¿Tu gato tiene una atalaya en casa?

Si tienes gato en casa, seguramente te habrás preguntado alguna vez por qué le encanta subirse a los sitios más altos. En Guaita Veterinaris, tu clínica veterinaria en Xàtiva, queremos explicarte por qué es fundamental que tu gato tenga una atalaya en casa y cómo esto puede mejorar significativamente su bienestar.

gatificación casa

¿Por qué tu gato necesita una atalaya?

Tener una zona alta en casa, más alta que la persona más alta de la familia, donde tu gato pueda acceder e incluso esconderse, es absolutamente fundamental para su bienestar emocional. Si quieres que tu casa esté más enriquecida ambientalmente y sea un espacio menos estresante para tu felino, esto no es un capricho, es una necesidad.

En nuestro vídeo sobre el enriquecimiento ambiental felino te lo contamos con más detalle, pero aquí te explicamos los aspectos clave.

No basta con cualquier plataforma

Es importante destacar que no es suficiente con la típica plataforma más o menos alta que no supera la altura de una persona. Tu gato necesita poder acceder a la parte superior de un armario o, incluso mejor, que adaptes una pared con baldas para que pueda trepar hasta allí.

La razón que justifica las atalayas o plataformas para los gatos

Los gatos son depredadores… y presas

¿Por qué lo necesita? La respuesta está en su naturaleza. Los gatos son felinos y, aunque son depredadores, también saben que pueden ser presa de otros depredadores. Esta dualidad hace que necesiten verse en altura, porque esa posición elevada les genera:

  • Una sensación de confianza
  • Percepción de poder y control sobre su entorno
  • Una reducción significativa del estrés

Ejemplo práctico: visitas en casa

Imagina que un amigo llega a tu casa y tiene perro. Tu gato empieza a oler que hay olor a perro y se agobia. En ese momento, sube a su atalaya y desde allí puede observar con seguridad. Una vez comprueba que no hay ningún perro, que en realidad es solo una persona, coge confianza y ya bajará cuando se sienta preparado.

¿Y si mi gato se esconde debajo de la cama?

Esconderse no es lo mismo que estar en altura

Habrá quien diga: «bueno, mi gato no puede subir porque no tiene sitio, pero tranquilo porque se esconde debajo de la cama o en el armario». Es cierto que está muy bien que tenga acceso a estos sitios porque, en un momento dado, pueden resultar un refugio seguro y aportan enriquecimiento ambiental.

La diferencia crucial

Sin embargo, hay una diferencia importante: cuando tu gato se esconde bajo algo, se esconde allí porque es lo único que tiene, pero él se sabe vulnerable. Sabe que si, por ejemplo, un perro u otro depredador se asomara debajo de la cama, no tendría las mismas posibilidades de salvarse que las que tiene en altura.

En altura, tu gato sabe que puede saltar, ganar unos metros de ventaja o incluso tiene la seguridad de que ese posible depredador no puede trepar. Por eso las atalayas son fundamentales para que se sientan seguros y tranquilos.

Consejos desde Guaita Veterinaris para crear atalayas

Desde nuestra clínica veterinaria en Xàtiva te recomendamos:

  • Instalar estanterías escalonadas en la pared que permitan a tu gato trepar
  • Permitir el acceso a la parte superior de armarios (asegúrate de que sea seguro)
  • Colocar plataformas a diferentes alturas que superen la altura de las personas
  • Crear un espacio cómodo arriba con una mantita o cojín donde pueda descansar

Conclusión: invierte en el bienestar de tu gato

Proporcionar una atalaya a tu gato no es un lujo, es una necesidad básica para su salud mental y emocional. Un gato con acceso a zonas altas es un gato menos estresado, más confiado y, por tanto, más feliz.

Si tienes dudas sobre cómo enriquecer el ambiente de tu gato o notas que presenta comportamientos de estrés, no dudes en consultarnos. En Guaita Veterinaris, tu clínica veterinaria en Xàtiva, estamos para ayudarte a mejorar la calidad de vida de tu felino.

Etiquetas: